Miradas
Miradas
Queridos amigos, desde esta ventana de la Subdelegación de Enseñanza del Arzobispado de Oviedo queremos desearos una FELIZ NAVIDAD. Que nuestros hermanos, gracias al Niño que llegó, llega y llegará siempre a nuestras vidas, se sientan reconfortados con nuestra presencia y nuestro cariño. No son otros que nuestras familias, amigos, compañeros, vecinos, parroquianos...
TODOS nos necesitamos.
El Equipo de la DECE estará de vacaciones por unos días.
Por su interés reproducimos la entrevista realizada por José Manuel Vidal a D. Gabino Díaz Merchán para periodistadigital.com. Con él rememora su experiencia del Concilio Vaticano II y su aplicación en España, a la vez que analiza cuestiones candentes de la situación actual.
"Es deber del que ama a Dios interesarse por los más sufridos, pobres y marginados de la sociedad"
A sus 86 años, Gabino Díaz Merchán sigue lúcido, sereno y esperanzado. Sin renunciar al pasado, no en vano se siente orgulloso de ser el "único obispo español vivo que asistió al Concilio". Pero mirando al futuro. Hacia una Iglesia "en la que renazca la alegría". Una Iglesia "de mayor humildad", pero más comprometida y más atrevida en la misión.
¿Es usted el único prelado español vivo que asistió como obispo a las sesiones del Concilio Vaticano II? ¿Desde el principio?
Soy el superviviente de los Obispos españoles que asistimos al Concilio Vaticano II. Asistí a la Cuarta sesión solamente.
¿Con qué sentimientos recuerda haber vivido aquellos momentos?
Fue para mí la preparación inmediata al apostolado episcopal y constituyó una preciosa vivencia de la Iglesia, que orientó toda mi vida de Obispo en Guadix-Baza y más tarde en Oviedo.
"Las vidas que no mueren renunciando a sí mismas, terminan muriendo en su infecundidad"
Juan Jáuregui Castelo
Visto en blog.periodistadigital.com
Érase una vez un pan tierno, crujiente, de olor agradable y apetitoso.
De pronto se encontró rodeado de un grupo de niños que tenían muchas ganas de comer. Pero cuando el pan los vio, tuvo mucho miedo y corrió a esconderse.
Pasó el tiempo y aquel pan que no quiso dejarse comer, se puso duro. Lo encontraron y lo tiraron a la basura.
En cambio, había una vez un pan tierno, crujiente, de olor agradable y aspecto apetitoso.
Llegó un grupo de niños con ganas de comer. Cuando el pan sintió que el cuchillo lo cortaba no dijo nada, aunque pensó que se moriría. Pero al sentir las manos y la boca de los niños, se sintió alegre. De pronto, se dio cuenta de que no había muerto. Se había transformado en niño.
El cristianismo no es la religión del miedo sino del amor al Padre
Palabras de Benedicto XVI en la Audiencia General
El miércoles 23 de mayo de 2012 en la plaza de San Pedro, Benedicto XVI se encontró con grupos de peregrinos y fieles en Audiencia General y, siguiendo su catequesis sobre la oración en las Cartas de San Pablo, centró su meditación en el tema "El Espíritu y el abbà de los creyentes". Ofrecemos el texto del discurso del santo padre.
En la crisis, por un cristianismo justo, samaritano y creyente